DÍA DE LA CARIDAD 2020.
- Friday, 06 March 2020 00:34
- Caritas ciudad de México
- Hits: 793
“La alegría del perdón, compartir las maravillas de la misericordia”.
SE POSPONE EL DIA DE LA CARIDAD POR LA CONTIGENCIA QUE VIVIMOS
Nuestro Arzobispo, el Sr. Cardenal Carlos Aguiar Retes, unido a toda la Provincia de México, nos convoca a animar el Día de la Caridad, a través de la campaña de concientización, organización y propuestas de acción social que Cáritas Arquidiócesis de México nos presenta, en sintonía con el mes de la Familia en nuestra Arquidiócesis, este domingo 19 de abril.
Para cualquier información adicional favor de comunicarse a Cáritas Arquidiocesana, teléfono 55 51 43 49 Ext. 26 de martes a viernes de 10:00 a 13:30 Hrs. o al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Se recuerda a todos que en la colecta participarán los miembros de la Escuela de Pastoral, en coordinación con los Sacerdotes de cada Templo. En aquellos templos donde no se encuentre la Escuela de Pastoral, o se decida otra forma de realizarla, se le pide al Sacerdote responsable promueva y entregue esta colecta.
DÍA DE LA CARIDAD 2019
- Saturday, 02 February 2019 17:21
- Caritas ciudad de México
- Hits: 3056
Tu compromiso mejora el mundo.
Cáritas nos invita a vivir este Día de Caridad, 28 de abril, desde la alegría y el testimonio que nos convierte en amigos y discípulos de Jesús, llamados a vivir con un estilo de vida basado en el amor y el servicio a los demás, con mirada compasiva y gesto de ternura en nuestra entrega a los más débiles y pobres.
Comprometerse es un modo de ser y estar en el mundo que te hace salir de ti mismo para acudir al encuentro de los otros, de las personas con las que cada día compartimos camino, con las que solamente nos cruzamos y con las que nos entrelazamos en proyectos, iniciativas y sueños.
Vivir de forma comprometida la realidad de las personas y del mundo requiere valentía, creatividad, denuncia y acción. En esta campaña, en la que celebramos la caridad, el amor que se entrega de forma gratuita y generosa, estamos invitados a dar un paso más: salgamos de nuestros muros, de nuestros lugares de siempre y conectemos con las gentes de nuestros barrios, colonias para contar lo que hemos visto, para compartir lo que hemos experimentado, y ser buena noticia de esperanza para los pobres y para el mundo.
Es un buen momento para iniciar un cambio de la apatía a la participación, del aislamiento a unir esfuerzos para mejorar el mundo.
Les presentamos 4 cuadernillos que ofrece unas pistas para animar la celebración del Día de Caridad en nuestras comunidades y grupos. Esperamos, que les sean de utilidad para animar y promover el servicio de la caridad con los agentes de pastoral, niños, jóvenes y adultos...nos gustaría que nos compartan sus experiencias y comentarios en:
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Bahía de Mangueira # 73
Esq. Ejército Nacional
Verónica Anzures, Miguel Hidalgo.
Tu donativo puede ser deducible
Comunícate al:
Tel. 55 98 96 50/ 56 15 70 06
Martes, Miércoles y Jueves de 9:00 a 14:00 Hrs. Ext. 126.
VER CIRCULAR CANCILLERÍA.
CAMPAÑA AMA Y VIVE LA MISERICORDIA Y LA JUSTICIA.
- Monday, 06 June 2016 21:13
- Super User
- Hits: 3763
"LLAMADOS A SER COMUNIDAD
AMEMOS CON OBRAS DE SOLIDARIDAD
SOMOS: AGENTES DE CAMBIO"
Año 3
Carta Presentación Sr. Cardenal Norberto Rivera Carrera.
I Jornada Mundial del Pobre,
19 de Noviembre.
Mensaje completo de la Jornada
Significado del Logo y el Lema
Tríptico I Jornada Mundial del Pobre.
Material e Instrumento de Trabajo para la I Jornada del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización
Taller de Concientización y Preparación para la I Jornada Mundial de los Pobres
Coordinación Arquidiocesana de CEFALAE
Ver Convocartoria Concurso Juvenil de Video
Materiales para profundizar:
Evolución de la Pobreza en México.
Mapas de la Pobreza en México.
Los pobres no pueden esperar: El imperativo
desde la enseñanza social de la Iglesia.
"Practica la Justicia, deja Huella"
Año 2
Carta Presentación Sr. Cardenal Norberto Rivera Carrera.
Ver Vídeo Presentación General de la Campaña AÑO 2.
Ver Vídeo Objetivos y Lemas para año 2 de la Campaña.
Ver Vídeo Contenido de los Materiales de la Campaña.
Materiales:
VIDEOS PARA LA REFLEXIÓN:
- Excmo. Sr. Andrés Vargas Peña, Obispo Auxiliar de la VIII Vicaría y Responsable de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de México. Visión Pastoral de la Justicia.
- Estanislao Vega González, Formador del Seminario Conciliar de México y Especialista en Sagradas Escrituras. Visión Bíblica de la Justicia.
- P. Francisco Merlos, Profesor de la Universidad Pontificia de México. Tres recomendaciones a los agentes de Pastoral Social.
Para ver las sugerencias de trabajo de los videos, puedes consultar el final de la guía de la campaña.
VER AÑO 1 CAMPAÑA AMA Y VIVE LA MISERICORDIA Y LA JUSTICIA
JORNADA DEL POBRE
- Tuesday, 02 October 2018 22:14
- Caritas ciudad de México
- Hits: 2808
PARA LA II JORNADA MUNDIAL DEL POBRE, 18 NOVIEMBRE
«Este pobre gritó y el Señor lo escuchó» (Sal 34, 7). Las palabras del salmista se vuelven también las nuestras a partir del momento en que somos llamados a encontrar las diversas situaciones de sufrimiento y marginación en las que viven tantos hermanos y hermanas, que habitualmente designamos con el término general de “pobres”.
El salmo caracteriza con tres verbos la actitud del pobre y su relación con Dios. Ante todo, “gritar”. La condición de pobreza no se agota en una palabra, sino que se transforma en un grito que atraviesa los cielos y llega hasta Dios. El segundo verbo es “responder”. El Señor, dice el salmista, no sólo escucha el grito del pobre, sino que responde. El tercer verbo es “liberar”. El pobre de la Biblia vive con la certeza de que Dios interviene en su favor para restituirle dignidad. La pobreza no es buscada, sino creada por el egoísmo, el orgullo, la avaricia y la injusticia.
En esta II Jornada Mundial estamos invitados a hacer concretas las palabras del Salmo: «los pobres comerán hasta saciarse» (Sal 22, 27). El Papa nos invita que también este año y en el futuro esta Jornada sea celebrada bajo el signo de la alegría por redescubrir el valor de estar juntos. Orar juntos y compartir la comida el día domingo.
Mensaje completo de la II Jornada
Fichas para la reflexión del mensaje del Papa para la II Jornada.
Tema 1: “Pobreza el signo de compartir”.
Tema 2: “Creyentes dóciles y atentos al grito de los pobres”.
Tema 3: “Alegría: gesto para redescubrir el valor de estar juntos”.
Tema 4: “Hacia una Cultura de Donación”.
.Circular Cancillería
Tríptico II Jornada Mundial del Pobre.
OTROS MATERIALES
FOLLETO DE LA Diócesis de Aguascalientes.
Guía Pastoral, Diócesis de Toluca.
Directorio
- Monday, 06 June 2016 21:13
- Super User
- Hits: 4075
- Pbro. Enrique Maldonado García;
- Pbro. Rubén Sánchez Olmos;
- Lic. Leticia Nava Fuentes;
- Prof. Regina Hernández Desentis;